UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES
ü Introducción a la termodinámica.
ü Concepto de Termodinámica.
ü Aplicaciones relacionadas con los procesos de transformación de energía.
ü Enfoques de la termodinámica: Macroscópica y Estadístico.
ü Sistema, frontera, sistema abierto, cerrado y aislado.
ü Propiedades termodinámicas o coordenadas termodinámicas, propiedades extensivas e intensivas, estado, proceso, procesos cuasiestático, ley cero.
UNIDAD 2. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. APLICACIÓN A SISTEMAS CERRADOS
ü Energía, diversas manifestaciones energéticas, transferencia de enérgica por calor y por diversas formas de trabajo, rapidez de trabajos análisis general de la energía.
ü Primera ley de la termodinámica aplicada a sistemas cerrados. 3. Aplicaciones prácticas a sistemas de transformación eléctrica.
ü Evaluación de los costos de facturación.
UNIDAD 3. PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA
üConcepto de sustancia pura.
üFase, Procesos de cambio de fase, diagramas T-V, P-V, P-V-T, tablas de propiedades.
üSimulación de procesos a partir de datos tabulados.
üConceptos de gas ideal, ecuación de estado.
üAnálisis energético a sistemas cerrados que responde a la ecuación de estado.
UNIDAD 4. PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA. APLICADA A SISTEMAS ABIERTOS
üConservación de masa en un volumen de control.
üTrabajo de flujo y energía de un fluido en movimiento.
üAnálisis de energía de un sistema en flujo estacionario y no estacionario.
üEvaluación energética a dispositivos térmicos(toberas, difusores, compresores, intercambiadores, turbinas)
UNIDAD 5. SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA Y LA ENTROPÍA
ü Introducción a la segunda ley.
ü Deposito térmico
ü Máquina térmica
ü Procesos reversibles e irreversibles.
ü Entropía, balances de entropía.
ü Ciclo de Carnot.
UNIDAD 6. CICLOS DE POTENCIA
üCiclos productores de potencia a base de vapor.
üGas (turbina a gas, motores de combustión de inanición forzada y por compresión, bomba de calor).
üNuevas tecnologías: pilas de combustibles, centrales termo solar, central hídrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario